Resumen: Introducción: El causante de la emergencia en salud pública actual, es un betacoronavirus denominado SARS CoV2 y la enfermedad COVID19. Ha presentado una rápida expansión a nivel mundial; diferentes causas pueden explicar este comportamiento como lo es el tipo de transmisión, el cual ha sido debatido, con diferentes posiciones respecto a la implicación del aerosol y vías extrapulmonares. Diseño: Revisión narrativa de la literatura Objetivo: Consolidar información sobre los diferentes mecanismos y vías de transmisión de SARS-Cov2 Metodología: Se realizó una revisión narrativa de la literatura con búsqueda sistemática en bases de datos como Pubmed, Embase, ScienceDirect, MEDLINE, CENTRAL y LILACS. Con términos DeCS “Transmisión, aerosol y betacoronavirus” aplicando criterios de inclusión y exclusión, así como lectura critica con herramienta CASPe, fueron seleccionados 31 artículos. Resultados: La propagación del virus se presenta por contacto con gotas, fómites y aerolización, favoreciendo la contaminación del aire y su permanencia incluso hasta 8 horas, siendo un propagador de la enfermedad. La presentación de vías sanguínea y oro fecal no es frecuente, pero en casos como la realización de procedimientos o el requerimiento transfusional, toman relevancia y se deben tomar medidas. Conclusiones: Se debe considerar a todos los pacientes potenciales transmisores y considerar tanto la inducción mecánica de aerosoles como la autoinducida, sin requerir manipulación vigorosa de la vía aérea para la aerolización y transmisión del virus. Se debe considerar las medidas para el manejo del medio y la posibilidad de transmisión por vía extrapulmonar, como lo es la vía sanguínea y orofecal
Tópico:
Dental Research and COVID-19
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteActa De Otorrinolaringología & Cirugía De Cabeza Y Cuello