La historia de las ideas en América Latina está atravesada por una relación enajenada con la naturaleza, que aparece como mágica, indescifrable y hostil. Las dos características principales de esta concepción de naturaleza son la abundancia de especies extrañas y la impredecibilidad de los acontecimientos .En este ensayo argumentaré que la primera característica es un efecto natural del proceso de aprendizaje inductivo bajo condiciones del Descubrimiento y de la Conquista, y que la segunda característica es a su vez un efecto de la manera cómo las expectativas empíricas con las especies extrañas fueron cifradas en leyes causales.