El cultivo de la papa es fundamental para la seguridad alimentaria ya que es un alimento basico para la poblacion; ademas es una fuente importante de ingresos en comunidades campesinas al proveer fuentes de trabajo y comercializacion variada de este producto. La papa es afectada por Phytophthora infestans, el agente causal de la enfermedad tizon tardio o gota de la papa, la cual puede llegar a causar la muerte de la planta sino se cuenta con las medidas agronomicas adecuadas. En esta investigacion se evaluo la respuesta de tres variedades de papa criolla bajo fertilizacion organica en rendimiento, resistencia y susceptibilidad al patogeno. El estudio se realizo en el municipio de Facatativa, Cundinamarca, donde fueron sembradas las variedades 1 (Violeta), 2 (Sua-Pa) y 3 (Colombia) cada una con 10 repeticiones bajo un diseno completamente al azar (DCA). Se registraron variables morfologicas, de rendimiento y porcentaje de severidad de la enfermedad basado en los valores de severidad del Centro Internacional de la Papa (CIP). Se realizo una prueba de comparacion de medias de Tukey con un alpha de 0.05 para rendimiento, y analisis de regresion, para las variables severidad de la enfermedad y rendimiento. Se determino el area bajo la curva del progreso de la enfermedad (ABCPE) teniendo como resultado a la Variedad 3 con un area de 398, seguido de la Variedad 2 con 269 y la Variedad 1 con 259; por tanto, la variedad mas resistente a la enfermedad bajo las condiciones evaluadas fue Violeta con respecto a las demas evaluadas. En rendimiento, la variedad 3 fue estadisticamente significativa con un mayor numero y peso de tuberculos. Por medio de la regresion lineal la Variedad 1 presento menor ABCPE relativa a P. infestans con un 40,23%, sin embargo, el rendimiento fue el mas bajo. La variedad 3 pese a ser la mas susceptible a la gota de la papa, presento mayor rendimiento; estos resultados pueden indicar la penalidad de las variedades al rasgo de rendimiento o resistencia de las variedades.