La ecografía es una ayuda diagnóstica en el área de la salud que se usa para evaluar el desarrollo intrauterino, observar el comportamiento de lesiones, valorar órganos internos y acompañar procedimientos clínicos específicamente en la medicina, pero en la odontología es un campo en el que apenas se está explorando e incursionando para incluirlo como parte de los métodos diagnósticos de rutina en la consulta clínica. El creciente interés por investigar su uso como método diagnóstico y terapéutico en la odontología se basa en las bondades que tiene y en cómo puede facilitar muchos procesos por tratarse de una ayuda diagnóstica accesible, económica y poco nociva para la salud. En el presente artículo se exponen los diferentes usos que se le da a la ecografía en las diferentes especialidades odontológicas, y se la compara con otros métodos diagnósticos.