El artículo está en doble dirección: por una parte, resaltar la importancia de la formación Ética y Política de los estudiantes de la Licenciatura en Educación Básica Primaria futuro licenciado y por otra, la proyección de la imperante tarea de proyección formativa en quienes serán sus futuros educandos en los niveles de educación según su campo de acción. La formación Ética y Política de los estudiantes universitarios en el nivel de pregrado en relación a quienes se forman para ser profesores de Educación Básica Primaria, corresponde ahondar en sus concepciones e imaginarios que coadyuven en la correlación entre la teoría y la praxis. Por ello se considera necesario y pertinente profundizar en la formación ética y política del licenciado, en relación a lo conceptual y su proyección práctica, en aras de responder a la misión, visión, objetivos y justificación del programa.
 El licenciado en Educación Básica Primaria, que por convicción y vocación ha elegido por sí mismo ingresar a la educación superior a fortalecer su formación en el campo de la educación, la pedagogía y la didáctica de frente a responder al ejercicio docente según el perfil ocupacional y profesional y de acuerdo a las políticas educativas de Colombia. Ha de ser competente en el contexto propio de su ejercicio de la docencia en las áreas fundamentales y obligatorias que establece la ley general de Educación, entre ellas: “Educación ética y en valores humanos y Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia”; propósito que indaga, controvierte y propone el presente estudio.