ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Pensando global y actuando local: Implementación de los ODS en las instituciones de educación superior y sus asociaciones. Una experiencia de colaboración
La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible es un compromiso y un reto para las universidades. Además del llamado a garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y a promover oportunidades de aprendizaje a lo largo de la vida, las universidades, como agentes formadores y generadores de conocimiento, tienen la oportunidad y responsabilidad en su rol de agentes transformadores de las sociedad de hacer una contribución significativa al cumplimiento de los ODS. Los espacios asociativos se convierten en escenarios únicos de encuentro para potenciar el diálogo, la formación, la investigación, la acción y la cooperación alrededor de los ODS. La Asociación Internacional de Universidades (AIU) promueve el Enfoque de la Institución Integral (WIA) en el ámbito de la Educación Superior e Investigación para el Desarrollo Sostenible (ESDS) y lidera el Clúster Global ESDS. Este artículo presenta el trabajo de la AIU en ESDS y los avances en el desarrollo del modelo integral de implementación de la Agenda 2030 de la Universidad Antonio Nariño (UAN) de Colombia. Su propósito es mostrar el esquema colaborativo del clúster y el caso de la UAN como ejemplos que pueden inspirar nuevas colaboraciones para un futuro más sostenible.