El asma es una enfermedad pulmonar inflamatoria crónica, que se caracteriza por episodios recurrentes de obstrucción bronquial, con una frecuencia y gravedad variable. En Colombia, su prevalencia es del 12% (12 de cada 100 colombianos tienen la enfermedad). Para su control se emplean los esteroides inhalados solos o asociados con otros medicamentos. El COVID-19 es la sigla de la enfermedad causada por el coronavirus SARSCoV-2, que afecta varios órganos y sistemas, principalmente el sistema respiratorio, y se manifiesta generalmente por síntomas de infección respiratoria aguda (1). Los coronavirus son una familia de virus que pueden transmitirse a los humanos por vía de animales intermediarios. De estos, se conocen 7 especies que generan la enfermedad en humanos, una de las cuales es el SARS-CoV-2, causante del nuevo COVID-19. De estas 7 especies, hay 3 de mayor importancia por la gravedad del compromiso causado: SARS-CoV, que fue causal de enfermedad en Guangdong, China, en los años 2002 y 2003; MERS-CoV, que generó enfermedad pulmonar grave de alta mortalidad en el año 2012; y, actualmente, el SARS-CoV-2, causante del COVID-19 (1).