Abstract:El objetivo de esta investigación es comparar la percepción sobre competencias en tecnologÃas de información y comunicación entre estudiantes y profesores de la Universidad de Santo Tomás (Colombia) y de la Universidad Autónoma de Chihuahua (México). Se utilizan los métodos analÃtico, sintético, teórico, y deductivo. La investigación se realiza a partir de un estudio de casos, es aplicada, descriptiva, no experimental y transversal. Las técnicas aplicadas son el muestreo probabilÃstico y encuestas. El instrumento se ha validado con un Alfa de Cronbach. Los resultados muestran que existe un uso satisfactorio de los instrumentos de las tecnologÃas de información y comunicación y la percepción de los profesores y las competencias básicas de los estudiantes en ambas universidades. Se concluye que las universidades requieren instrumentar procesos de aprendizaje que involucren mayor competencia en el trabajo participativo y conectivo a través de las tecnologÃas de información y comunicación que permitan que los actores participen y avancen en la construcción del conocimiento colaborativo.
Tópico:Educational Innovations and Technology