Los proyectos buscan la creacion de valor y generacion de beneficios. Por esta razon, la gestion del beneficio dentro de ellos se ha convertido en un determinante de su exito. Dentro del sector electrico colombiano existe la operacion integrada del Sistema Interconectado Nacional (SIN), donde se implementan practicas orientadas al mantenimiento de los beneficios, que pueden compararse con las buenas practicas descritas en la bibliografia para aportar al cumplimiento del objetivo descrito en la Ley 143 de 1994. Este trabajo se basa en una investigacion cualitativa de enfoque descriptivo y logica deductiva; una muestra de casos de estudio donde se determina el grado de cumplimiento de las practicas para el mantenimiento de beneficios en la operacion integrada del SIN con respecto a la teoria encontrada. Finalmente, se establece que, aunque la operacion integrada del SIN si implementa la gestion de mantenimiento de beneficios, tambien se identifican oportunidades de mejora y ausencia de algunas practicas que recomienda la bibliografia. A partir de lo anterior, se establecieron una serie de recomendaciones para mejorar e implementar las practicas propuestas en la teoria que no se identificaron totalmente en la operacion integrada SIN.