ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Factores determinantes del desarrollo de competencias financieras en los futuros profesionales de administración de empresas de universidades colombianas
Este trabajo se propone identificar los factores sociales, económicos y educativos que afectan las competencias financieras en los futuros profesionales de la carrera de Administración de Empresas que ofertan las universidades colombianas (Instituciones de Educación Superior, ies). Para tal efecto, se tomaron los resultados obtenidos en el módulo de la competencia específica de gestión financiera de las pruebas Saber Pro, aplicadas a los estudiantes en 2016. Para ello se contó con la información suministrada por el Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (Icfes). El análisis de los datos se llevó a cabo a través de un modelo jerárquico de dos niveles, que toma como primer nivel las variables individuo, género y edad. Para el segundo nivel, se recopilaron las variables institucionales, universidades acreditadas, programas acreditados y modalidad de estudio. En definitiva, se encontró que existía diferencia en los puntajes promedios entre las instituciones. Además, se hizo relevante la contribución directa en las variables de segundo nivel y de género; mientras que la relación entre la variable edad y el puntaje es inverso.