En el espacio académico de Algoritmos de Programación de segundo semestre del programa de Ingeniería en Informática en la modalidad a distancia de la Universidad Santo Tomás —Colombia—, se requirió establecer una estrategia para la enseñanza de las diferentes temáticas que se imparten en esta asignatura, dado que actualmente se presenta una alta reprobación en el país. Ante este panorama el objetivo del proyecto es diseñar una herramienta interactiva que permita identificar los estilos de aprendizaje del estudiante para fortalecer su proceso de enseñanza y aprendizaje en dicha asignatura. La investigación es de carácter cuantitativo, con un diseño cuasiexperimental, en la que se cuenta con dos grupos: grupo experimental y otro grupo control. La herramienta interactiva diseñada para Algoritmos de Programación en modalidad a distancia permitió identificar el estilo de aprendizaje de los estudiantes mediante el uso del test de Felder y Silverman, por lo tanto el desarrollo de la herramienta interactiva y los resultados que esta entrega, hacen posible que por cada estudiante y su estilo de aprendizaje, exista una ruta que lo guíe a las actividades, evaluaciones y estrategias pedagógicas para fortalecer así su aprendizaje en las temáticas propias del espacio académico. Esta investigación se desarrolló para disminuir la reprobación en este espacio académico, debido a que, para muchos estudiantes de los diferentes programas de ingeniería, se torna difícil por la gran cantidad de conceptos, términos, lógica de programación y reglas semánticas que se deben aplicar durante su curso.