La pandemia actual desencadenada por el SARS-CoV-2/ COVID-19 ha puesto a prueba la capacidad de respuesta de los diferentes sistemas de salud en el mundo e incluso a la economía. Es de saber que las pandemias han acompañado al ser humano desde sus orígenes; sin embargo, mucha incertidumbre surge a partir de preguntas acerca de los diferentes escenarios que pueden presentarse durante el curso de la enfermedad o posterior a ella. El objetivo de este articulo parte de la necesidad de comprender como se ha afectado la globalización desde la perspectiva económica, como resultado se llega a que reconociendo el hecho de que el mundo ha cambiado mucho desde que se declaró la enfermedad epidémica, los gobiernos se han visto en la obligación de recurrir a las medidas de confinamiento como una opción para contrarrestar la propagación del covid-19, no obstante la economía mundial se ha visto afectada porque las personas han dejado de consumir productos y servicios de ciertos sectores, de igual manera la reapertura económica como lo mencionan distintos autores puede dar un respiro a la economía a largo plazo, pero aun así entre la humanidad esta infundido el miedo por lo que habrá cierta incertidumbre.