La crisis suscitada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como pandemia, obligo a los diversos gobiernos a tomar medidas de distanciamiento social y cierre de la actividad productiva en diversos países. En Colombia estas medidas incluyeron el cierre de las instituciones de educación superior obligadas a continuar sus procesos de formación bajo la metodología virtual. Esta investigación pretende develar la percepción de estudiantes presenciales del programa de administración de empresas con respecto al cambio de metodología. La metodología utilizada se presenta como un diseño cuantitativo, para su desarrollo se aplicaron cuestionarios auto administrados a 91 estudiantes universitarios. Dentro de los principales hallazgos se encontró que, si bien los estudiantes identifican una utilidad significativa a las herramientas digitales y plataformas de aprendizaje consideran mucho más significativa la experiencia desarrollada desde los procesos presenciales tales como la comunicación, sin embargo, con relación a la aprensión de las competencias no se perciben marcadas diferencias. En conclusión, este estudio devela la percepción que tienen los estudiantes entorno a las condiciones del docente y algunas prácticas elementos de la educación virtual y sus propias condiciones.