Peter Senge en su libro titulado “La quinta disciplina. El arte y la práctica de la organización abierta al aprendizaje” publicado en 1994 expresa que el pensamiento sistémico es una sensibilidad hacia los entrelazamientos sutiles que confieren a los sistemas vivos su carácter singular, es decir, que el pensamiento sistémico surge de la necesidad de solventar problemas de toda índole, pero, ¿cuáles son los rasgos más importantes del pensamiento sistémico dentro de las organizaciones?, el presente ensayo pretende dar respuesta a esta incógnita. La revisión documental sustentó mediante un estado del arte el método, permitiendo concluir que el pensamiento y comportamiento sistémico en conjunto con la conducta humana son claves para lograr que la planeación estratégica sea alcanzada con éxito.