Objetivo: determinar las alteraciones visuales referidas por estudiantes de 5 to -10 mo semestre de una Facultad de Odontologia de la ciudad de Medellin, 2016. Metodos: estudio descriptivo de corte transversal, con enfoque cuantitativo; la muestra estuvo constituida por 97 estudiantes de 5 a 10 semestre de una facultad de odontologia de la ciudad de Medellin. Para la recoleccion de la informacion se utilizo una encuesta la cual contenia informacion acerca de variables sociodemograficas, signos y sintomas oculares, utilizacion de medidas de proteccion y tipo de luz utilizada en los procedimientos. El analisis de la informacion incluyo porcentajes, medias y desviacion estandar. Se realizo ademas prueba de chi 2 . Resultados: la edad promedio de los encuestados fue de 23 anos, el 9,1%(17) son hombres y el 80,9% (72) son mujeres. Las horas que los estudiantes dedican a labores clinicas son en promedio 12,96 horas. Se encontro ademas que el 69,7%(62) utiliza gafas de proteccion al momento de atender a sus pacientes. La presencia de dolor de cabeza, vison doble, vision borrosa, mareo, lagrimeo y puntos oscuros solo una pequena parte de los encuestados manifestaron presentar este tipo sintomas. Conclusiones : las alteraciones visuales referidas en el presente estudio evidencian la necesidad de realizar estudios sobre el estado visual en los estudiantes y detectar los posibles trastornos oculares y de ser posible, tratarlos antes de que ocasione danos irreversibles, aunque este tipo de manifestaciones no necesariamente se deban a la exposicion en la clinica sino que se hallan adquirido con anterioridad.
Tópico:
Occupational health in dentistry
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista Colombiana De Investigación En Odontologìa