ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Informe final proyecto de investigación FODEIN. Formas productivas y familia en un espacio de prostitución: representaciones sociales y discurso. Bogota D.C. Colombia (fase II)
Las representaciones sociales vistas como una manera de interpretar y pensar la realidad cotidiana, donde la actividad mental permite fijar posicion respecto de situaciones y objetos que les conciernen, se convierten a partir de entender, dentro de la categoria trabajo, las representaciones de las mujeres que reciben pago por actividad sexual, en piedra angular para pensar en alternativas de vida reales para estas mujeres, que fomente los derechos humanos y sea socialmente sostenible y corresponsable. El contexto geografico (espacial), social (cultural) y cognitivo (interaccional) de esta investigacion, lo configuran los actores involucrados en practicas sociales, donde se realiza la prostitucion como base economico-social: mujeres en situacion de prostitucion, trabajadora sexual o persona que recibe pago por realizar actividades sexuales, sus hijos y entorno familiar, empresarios, comerciantes y usuarios vinculados con esta cadena de valor, que permiten identificar la forma en que se legitiman las practicas de violacion de derechos que se alli se gestan, al tiempo que invisibilizan los valores e identidades de quienes son afectados por dicho ejercicio. El resultado de esta mirada critica permite gestar acciones sociales hacia formas productivas (trabajo) de inclusion socio laboral que fomenten los derechos humanos y sean socialmente sostenibles y corresponsables. Cabe aclarar que en la dinamica social de la prostitucion confluyen diversas construcciones socio- discursivas que entran en pugna en la arena de las politicas publicas como: las prohibicionistas, regulacionistas y abolicionistas, que vienen a enriquecer la mirada, el analisis, los productos y las sugerencias a construir de forma interdisciplinar y conjunta con la poblacion en esta investigacion. Teoricamente la relacion sugerida es abordada en esta investigacion de forma multidisciplinar y desde el giro linguistico, vinculando los saberes de la psicologia social con saberes propios de la economia, la administracion y las politicas publicas. Esto al indagar la forma en que las estructuras sociales influyen en el discurso y viceversa de forma no directa, mecanismo dado a traves de la interpretacion de la prostitucion por parte de los individuos en interaccion social, donde el discurso social influye sobre la interaccion y sus estructuras mentales. El objetivo en esta investigacion es evaluar el prototipo elaborado en la fase II de esta investigacion, a partir de la relacion entre las practicas discursivas y las sociales (economicas, politicas y culturales) dadas entre empresarios y mujeres que reciben pago por actividad sexual, en el marco de las formas productivas (trabajo) que impliquen una inclusion socio-laboral bajo un enfoque socialmente responsable.