Introducción: La etiología del derrame pericárdico es altamente variable en diferentes regiones del mundo.Este estudio describe las características clínicas y la etiología del derrame pericárdico severo en una serie de casos atendidos en un hospital de tercer nivel de la ciudad de Medellín, Colombia.Material y métodos: Serie de casos retrospectiva basada en registros clínicos.Se incluyeron todos los pacientes atendidos entre 2006 y 2018 que presentaron derrame pericárdico severo y requirieron intervención para extracción del líquido pericárdico.Los criterios de exclusión fueron la ausencia de más de 50% de los datos en la historia clínica.Para el análisis únicamente se tuvo en cuenta el primer derrame pericárdico y no la recurrencia de éste.Se describen etiología, indicación de drenaje y comorbilidades de los pacientes.Resultados: Se incluyeron 48 pacientes, 50% hombres, edad media 52.4 años (DE 17.5).Las etiologías no infecciosas fueron las más frecuentes (66.7%), seguidas por derrames pericárdicos idiopáticos (20.8%) y etiologías infecciosas (12.5%), la mayoría secundarias a tuberculosis.La principal indicación de drenaje fue búsqueda etiológica (58.0%) y la principal comorbilidad fue hipertensión (40.0%).Conclusiones: Las causas no infecciosas fueron las más comunes, contrario a lo reportado en otras series para países en vía de desarrollo donde las causas infecciosas son las más frecuentes.Aunque la etiología idiopática fue inferior a las reportadas en otras series, continúa siendo un número representativo de pacientes en los que no se logra establecer la etiología.