El artículo tuvo como objetivo analizar las habilidades estratégicas del emprendedor en micros, pequeñasy medianas empresas comercializadoras de artesanía wayuu en Riohacha Colombia. Metodológicamente,el paradigma es cuantitativo, enfoque positivista, tipo de investigación descriptivo, diseño noexperimental, transaccional, de campo. La población 80 gerentes de pequeñas y medianas empresas deestudio, muestra 30 inscritas en la cámara de comercio. La recolección de información, técnica la encuesta einstrumento de 12 ítems con opciones múltiples de respuesta, validado por 10 expertos con 90% fiabilidad.En conclusión, el emprendedor social muestra habilidades estratégicas que le facilitan articular las diversasáreas de la empresa hacia la búsqueda de objetivo común, aprovechando las oportunidades del entorno yestudiando alternativas para ubicar sus productos, es decir su desempeño se traduce en crear bienestar a laempresa, la sociedad y el desarrollo económico de la localidad.