RESUMENLos abscesos abdominales se definen como colecciones localizadas que presentan pus, gérmenes en el frotis o crecen en el cultivo.Estas adquieren importancia cuando se hacen sintomáticas.En el manejo actual, el drenaje percutáneo es el tratamiento de elección por múltiples ventajas, reservándose el drenaje quirúrgico para ciertos casos.En la actualidad el uso de la ecografía en el drenaje percutáneo abarca el diagnóstico, el tratamiento y el seguimiento de colecciones abdominales, siendo una de los estudios más usados por sus múltiples ventajas.El objetivo fundamental de la presente investigación consiste en plasmar la utilidad de la ecografía en el drenaje percutáneo de colecciones abdominales.El diseño de investigación que se llevó a cabo es de tipo documental o bibliográfico.Entre las numerosas ventajas de la ecografía se encuentran que no es una técnica invasiva, no requiere contraste, no emite radiación por lo cual puede realizarse las veces que sea necesario, son económicas, el equipo es liviano y permite una excelente visualización de tejidos blandos y diferenciación entre sólidos y líquidos.Como todo estudio presenta sus desventajas, sin embargo, estas no superan a los beneficios que brinda.La ecografía usada en drenaje percutáneo permite realizar la guía para la punción por medio de la cual se llevará a cabo el diagnóstico y tratamiento de abscesos, asimismo la ecografía se usa durante los cuidados diarios después del procedimiento.Constituye en la actualidad una de los
Tópico:
Bacterial Identification and Susceptibility Testing