Los métodos de fabricación digital han abierto una nueva rama de reflexión y creación para la Arquitectura del siglo XXI, Hoy en día es posible abordar procesos constructivos simples, sin la necesidad de conocimientos avanzados o mano de obra especializada, pues las herramientas digitales así lo permiten. Este texto busca reflexionar sobre el impacto que han generado en la Arquitectura los métodos de fabricación digital y el diseño de Código Abierto, a través de la construcción de una estructura autoportante en Madrid, reconociendo nuevas tendencias y evaluando las posibles características de una nueva Arquitectura enfocada a resolver problemas locales.