Pensar hace parte del día a día del ser humano y el pensamiento va a estar dado por características como la percepción, conciencia, memoria, incluso la imaginación. Este cúmulo de particularidades dan paso a la forma en cómo se piensa y se ejecutan las ideas, así entonces, dentro de las organizaciones y su direccionamiento se puede mencionar dos tipos de pensamientos básicos para la toma de decisiones estratégicas. El presente ensayo pretende desde la revisión documental abordar aspectos teóricos sobre el pensamiento sistémico y el pensamiento estratégico para comprender su impacto en el direccionamiento estratégico. La metodología corresponde a los de una revisión básica o teórica concluyendo que existe una relación entre ambos pensamientos y el éxito en la toma del direccionamiento estratégico.