La adaptación de las oportunidades que se articulan con el enfoque pedagógico de la Universidad, proponen la elaboración de una estrategia didáctica basada en pedagogía problémica, mediante la cual se desarrolla una metodología en la resolución de problemas, para el caso de estudio en ingeniería se presenta la aplicación tecnológica de una pick and place, que integra la utilización de un robot tipo colaborativo referencia UR10 de UNIVERSAL ROBOTS, un kit de cámara de visión artificial con un gripper integrado y un PLC S7-1200 de SIEMENS, estableciendo comunicación vía PROFINET como interfaz entre los dispositivos. La implementación de este tipo de estrategias didácticas permiten formar, adaptar y acercar a los estudiantes a una visión más real de las necesidades y problemas del entorno orientado al contexto de inserción al sector productivo actual, donde los modelos productivos se basan en la adaptación de nuevas tecnologías y procesos de automatización que requieren de nuevas capacidades y habilidades, donde la creatividad, el dominio de tecnologías emergentes, el lenguaje digital, las dinámicas colaborativas y el teletrabajo adquieren cada vez más relevancia en la solución de las necesidades actuales.
Tópico:
Business, Innovation, and Economy
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteEncuentro Internacional de Educación en Ingeniería ACOFI 2017