El propósito de este artículo es destacar la importancia de las estrategias de integración sensorial en el aula de clase, para favorecer las necesidades del desarrollo integral de niños y niñas y sus procesos neurológicos, los cuales le permiten asimilar, procesar e interpretar la información sensorial recibida para dar una respuesta adecuada. Para ello, se planteó la realización de talleres lúdicos, teniendo en cuenta conceptos y herramientas que se trabajan en la teoría de integración sensorial. La investigación se realizó con una población de 40 estudiantes, entre los 4 y 6 años, empleando una metodología mixta "”tomando lo cuantitativo en la recogida de datos estadísticos y lo cualitativo en la observación realizada en los talleres"”. Se aplicó un pretest y un postest, correspondientes a la escala abreviada de desarrollo, y 10 talleres de intervención de integración sensorial, detectándose la necesidad de fortalecimiento en el desarrollo de los procesos sensoriales. Se concluye que los talleres fueron de gran motivación para los estudiantes, los cuales respondieron adecuadamente a los estímulos: en el sistema táctil con un 95%, en el sistema propioceptivo con un 80 %, y en el sistema vestibular con un 89%. De igual manera, se detectaron dificultades en algunos estudiantes, a los cuales se seguirá prestando apoyo.
Tópico:
Educational methodologies and cognitive development