En este libro se busca entender los conceptos fundamentales de la arteterapia como soporte teórico de respaldo, por las experiencias y estudios previos que sustentan su efectividad en diversos campos que no excluyen el escenario educativo. Por esta razón, para comprender el significado y las implicaciones de la arteterapia, es necesario revisar varias definiciones que han sido propuestas por diversos autores e instituciones y así poder construir la definición que ayudará a orientar la presente investigación. De esta manera, la primera definición por revisar es la propuesta por la American Art Therapy Association (aata, 2014): La arteterapia es una profesión establecida en la salud mental que ocupa los procesos creativos de la realización de arte para mejorar y explorar el bienestar físico, mental y emocional de individuos de todas las edades. Está basada en la creencia de que el proceso creativo relacionado en la autoexpresión artística ayuda a la gente a resolver conflictos y problemas, desarrollar habilidades sociales, controlar el comportamiento, reducir el estrés, aumentar la autoestima y la autoconciencia, y alcanzar la introspección.