El tema de la educación en Colombia produce múltiples sensaciones encontradas, aun cuando es una creencia relativamente generalizada que educarse es necesario para conseguir empleo y con ello calidad de vida. Encontrar una educación de calidad y accesible para todo el que aspire a ella se ha convertido en una tarea complicada, ya que no todas las personas cuentan con los medios económicos para poder pagar su educación o la de sus hijos y las universidades públicas no cuentan con los cupos necesarios para solucionar la situación. Como mencionaba, hay una idea generalizada en la que la educación está asociada a la calidad de vida: “Estudie para que sea alguien en la vida” ha sido una frase utilizada por algunos padres con sus hijos; sin embargo, cabría preguntarse ¿qué significa ser alguien?, ¿cómo saber que una persona tiene calidad de vida por medio de la educación?, ¿el dinero tiene un papel protagónico en este tipo de frases?, ¿cuál es el sentido de la educación y en específico de la educación superior?, ¿cuál es el propósito de la universidad en la vida de un estudiante?