Resumen: en este artículo se procura presentar, desde algunos postulados del filósofo francés Michel Foucault, una crítica a los elementos que componen el conjunto de prácticas de enseñanza de la filosofía a nivel de bachillerato en Colombia, donde la función de algunas instituciones se encuentra enmarcada en la vigilancia del saber mediante la implementación de prácticas examinadoras de su enseñanza y su aprendizaje. No obstante, en este proceso dinámico se han presentado una serie de cambios discursivos que provocaron una discontinuidad en el ejercicio didáctico de este saber.