Ante el desafío que supone escribir a partir de fuentes y posicionar la voz propia, este artículo expone los resultados de un estudio centrado en los modos y en las dificultades presentados por escritores en formación frente a la construcción de la intertextualidad en el género proyecto de grado. Se analiza un corpus de 33 marcos referenciales escritos durante el cursado de la asignatura Seminario de Grado en una universidad pública. La metodología usada combina aspectos cualita-tivos y cuantitativos en el uso de la citación y referenciación, en mecanismos como su tipología, funciones, acciones de argumentación y posicionamiento. Los resultados indican que en este nivel las elecciones lingüísticas y retóricas no se relacionan con convenciones disciplinares o del género, sino con restricciones en el dominio discursivo, evidencia que plantea retos para la enseñanza de la escritura académica en la aulas universitaria