El presente articulo hace una exploracion general de la novela policial venezolana de fines del siglo XX y principios del XXI. Tiene como objetivo principal analizar las caracteristicas particulares que ha adquirido el genero negro en este pais latinoamericano a traves de cuatro ejes importantes: el crimen, el detective, la victima y el victimario. El articulo muestra la evolucion del policial venezolano, con atencion especial a los escritores fundadores durante el siglo XX. De esta manera, el articulo reflexiona en la unidad y diversidad de la novela criminal venezolana y su valor como instrumento de identidad cultural. Muchos de los escritores contemporaneos han reconocido el poder de esta narrativa y la utilidad de sus recursos. Dentro de este panorama, la contribucion de las escritoras ha sido muy importante para el policial venezolano. Una gran parte de estas narraciones, en lugar de caer en la busqueda del criminal o el descubrimiento de la verdad, narra el desciframiento de la forma de ser y vivir en medio de la violencia de las grandes ciudades venezolanas.
Tópico:
Latin American Literature Studies
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteMeridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos