Una parte importante de los debates antropológicos contemporáneos busca subvertir la división naturaleza/cultura y redefinir el contexto de investigación para tomar en cuenta a las entidades no-humanas como agentes inmanentes de significación. Este artículo tiene como propósito dar cuenta de la multiplicidad de abordajes propuestos. Se enfoca en sus desencuentros, puntos compartidos y fricciones productivas. Para ello señala que dichas teorizaciones se concentran en torno a tres interrogantes entrelazados: ¿qué es y qué posee capacidad de agencia?, ¿habitamos uno o varios mundos?, ¿debemos abandonar la oposición naturaleza/cultura por el concepto de ontología? Este ejercicio comparativo permite mapear las especificidades de las nuevas apuestas disciplinares y dimensionar sus falencias y potencialidades.