ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Caracterización sanitaria de los cultivos de granadilla, gulupa y maracuyá en Colombia, con especial referencia a la secadera causada por Fusarium solani f. sp. passiflorae
En Colombia, las pasifloras son cultivadas en alrededor de 24 departamentos donde generan gran cantidad de empleos rurales. Estos cultivos son muy vulnerables a problemas sanitarios, en cuyo control se utilizan de forma intensiva agroquímicos que impactan negativamente los agroecosistemas; sin embargo, algunos cambios y ajustes en las labores hortícolas podrían mejorar su estado sanitario. El presente libro Caracterización sanitaria de los cultivos de granadilla, gulupa y maracuyá en Colombia, con especial referencia a la secadera, causada por Fusarium solani describe las condiciones de producción de granadilla, gulupa y maracuyá en Colombia, tales como características biofísicas de zonas productoras, rasgos botánicos y aspectos generales del cultivo; el panorama fitosanitario; y potenciales asociaciones entre el manejo de los cultivos y su sanidad. Diversas prácticas prevalentes en la producción de material de siembra, sistemas de labranza, plateo, desyerba y poda, así como falencias en el manejo de residuos de cosecha y desinfección de herramientas pueden elevar el riesgo fitosanitario y, asimismo, reducir la vida útil de los cultivos. Con base en esta información los autores proponen recomendaciones de carácter general para manejo de cultivos y prevención fitosanitaria; y específicamente de la secadera, enfermedad altamente limitante en las pasifloras cultivadas.
Tópico:
Plant and soil sciences
Citaciones:
3
Citaciones por año:
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia) eBooks