El presente artículo nace como resultado de comprender cómo la lúdica puede contribuir al fortalecimiento de los valores éticos en los estudiantes adscritos a los centros educativos de la Institución San Alejandro en el municipio de Guaitarilla, Nariño. El cumplimiento de las metas en esta investigación se apoyó en la mirada de una metodología cualitativa, pues desde las experiencias de los participante (docentes/estudiantes) en el aula de clases, se facilitó alcanzar los objetivos trazados; de igual manera, trabajar desde un enfoque histórico-hermenéutico consintió resaltar cómo estas vivencias se interpretan y significan en la cotidianidad desde el aula de clases; además, a través de un tipo de investigación descriptivo-comprensivo, se facilitó organizar y dar sentido a la realidad evidenciada a lo largo del estudio realizado. Los hallazgos emergentes del estudio mostraron que tanto para docentes como para estudiantes, la lúdica se considera una estrategia pedagógica favorable hacia la enseñanza-aprendizaje integral de los valores. Gracias a los elementos encontrados, se concluyó que existe una relación directa entre los componentes de la lúdica y el afianzamiento de los valores, pues en la medida en que se implemente estrategias flexibles en los procesos de enseñanza, puede asegurarse con mayor éxito la apropiación, interiorización y práctica de los valores en los diferentes escenarios de la vida.