La gestión por competencias dentro del proceso estratégico organizacional debe llevar a los que toman decisiones a procesar y analizar información pertinente dentro y fuera de la misma, para realizar no solo la evaluación actual de la organización, sino también su posible posición competitiva, para poder prever y decidir acerca de la dirección que tendrá la misma en el mediano y largo plazo. Es por esta razón, que el presente artículo define conceptualmente la gestión por competencias como herramienta del proceso estratégico para el funcionamiento tanto eficiente como eficaz de la organización; para lo cual usamos como principales autores a David (2014), Delgado (2009) y Serna (2014). Metodológicamente se llevó a cabo una investigación documental, para explorar en libros y artículos científicos sobre la temática. Concluyendo que la gestión por competencias debe implementarse tomando en cuenta los procesos estratégicos, ya que proporciona un esquema de donde está la organización actualmente y hasta donde quiere llegar, sin dejar de lado el uso de los indicadores y el liderazgo como apoyo al proceso.