ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Modelo productivo para el cultivo de caucho (Hevea brasiliensis) (Willd. ex A. Juss.) Mull. Arg. en Colombia, con énfasis en la Orinoquia y el Magdalena Medio
Durante las dos primeras décadas del siglo XXI, el cultivo de caucho en Colombia ha registrado un aumento considerable. De acuerdo con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural Colombiano-MADR (2018), en la actualidad se cuenta con alrededor de 60.000 hectáreas establecidas, de las cuales más de 80 % se establecieron entre 2004 y 2015. De estas, el 70 % corresponde a predios de pequeños y medianos productores, mientras que el 30 % restante corresponde a grandes productores. Este sistema productivo se encuentra establecido en cultivos esparcidos por 17 departamentos del país: Antioquia, 25.000 ha aproximadamente; Meta, 18.000 ha aproximadamente y Santander 10.000 ha aproximadamente, departamentos que presentan las mayores áreas establecidas, con un rendimiento promedio nacional de 1,4 t/ha. El modelo que aquí se presenta está dirigido a todos los interesados en el sistema productivo del caucho en Colombia, ofreciendo información actualizada para zonas tanto de escape como de no escape al SALB; está fundamentado en las tecnologías que se han desarrollado en diferentes regiones caucheras a escala mundial en años recientes.
Tópico:
Agricultural and Food Production Studies
Citaciones:
1
Citaciones por año:
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteCorporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (Agrosavia) eBooks