ImpactU Versión 3.11.2 Última actualización: Interfaz de Usuario: 16/10/2025 Base de Datos: 29/08/2025 Hecho en Colombia
Sistematización de la intervención realizada en un proceso de restablecimiento de derechos desde el enfoque en interlegalidad, adelantado por la Comisaría de Familia de Totoró y el Cabildo Indígena de Novirao
El presente artículo científico describe la sistematización de experiencias de un proceso de restablecimiento de derechos que las autoridades -indígena y ordinaria- adelantaron en favor de una mujer en condición de discapacidad, comunera del cabildo indígena de Novirao del municipio de Totoró, Cauca, quien presuntamente fue víctima de abuso sexual intrafamiliar.
 Dicho proceso de restablecimiento incluía directamente a la presunta víctima, pero debido a que la situación se dio al interior del sistema familiar, las autoridades tradicional y administrativa y los profesionales del área psicosocial, por medio de un proceso de interlegalidad, determinaron que la familia debía involucrarse en los trámites y acciones de intervención, principalmente para ser acompañada y orientada.
 Mediante el proceso de sistematización se logró identificar que, gracias a la articulación de la autoridad indígena y ordinaria, la usuaria continuó con su vida, finalizó su embarazo y posteriormente se encargó de la crianza de su hija, producto del presunto abuso sexual. Asimismo, se evidenció que aunque la familia se desestabilizó al conocer los presuntos hechos, por medio del acompañamiento y orientación psicosocial recuperaron el equilibrio y dinámica familiar, abordando el sistema familiar de forma integral, teniendo en cuenta el aspecto sociocultural.