Se describe caso clínico de un paciente masculino de 28 años de edad con una lesión del tipo papiloma invertido estadio III según Krouse, la masa tumoral era dependiente de fosa nasal izquierda. El paciente acudió por primera vez a consulta por cuadro clínico de 7 meses de evolución consistente en obstrucción nasal, rinorrea purulenta, cefalea frontal y edema bipalpebral progresivo ipsilateral asociado a disminución de la agudeza visual. Previa realización de tomografía axial computarizada de senos paranasales y resonancia magnética cerebral contrastada se determinó la extensión tumoral y patrón de diseminación para seguidamente realizar un abordaje quirúrgico combinado (abierto más endoscópico) con reconstrucción con material de osteosíntesis del defecto óseo generado por la enfermedad. El procedimiento se realizó en el Hospital Universitario Clínica San Rafael de Bogotá D.C., Colombia en donde también se hizo seguimiento endoscópico y tomográfico mensual que al año confirmó que no habían signos de recidiva local ni secuelas derivadas del procedimiento quirúrgico, incluso se documentó que se restableció casi totalmente de la agudeza visual del lado afectado por descompresión de la órbita. Nuestro propósito es presentar un abordaje combinado, eficaz y seguro que pueda ser usado en la resección de papilomas invertidos de fosas nasales en estadios tardíos, presentar sus ventajas claras, mayores tasas de curación, menores tasas de recidiva y malignización, y por lo tanto un pronóstico más favorable al ser comparado con resecciones endoscópicas parciales no complementadas con otro tipo de abordajes como el coronal.
Tópico:
Head and Neck Surgical Oncology
Citaciones:
1
Citaciones por año:
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteActa De Otorrinolaringología & Cirugía De Cabeza Y Cuello