Atresia de coanas es la obstrucción congénita de la región posterior de las fosas nasales. Múltiples técnicas quirúrgicas han sido empleadas para su reparación. En el presente estudio se recopiló la información de 5 años de trabajo en el Hospital Universitario del Valle en la ciudad Santiago de Cali - Colombia, entre los años 2003 y 2008. Se obtuvo un total de 16 casos. La información demográfica documentada incluyó datos como edad, sexo, síntomas iniciales, método diagnóstico, lateralidad, tipo de atresia de coanas, comorbilidades, tratamiento inicial, edad de intervención quirúrgica, técnica quirúrgica usada. La técnica quirúrgica consistió en el fresado y apertura de la placa atrésica vía endoscópica transnasal utilizando taladro, previa realización de colgajos mucosos en cruz y resecando parcialmente paredes del vómer. La experiencia observada en estos 5 años de trabajo demuestra que el abordaje endoscópico transnasal presenta grandes ventajas, entre ellas la baja tasa de reestenosis.
Tópico:
Congenital Ear and Nasal Anomalies
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteActa De Otorrinolaringología & Cirugía De Cabeza Y Cuello