El Proyecto se realiza en la población de San José de Saco, corregimiento del municipio de Juan de Acosta (Atlántico). Se trata del diseño de una granja integral autosuficiente, sostenible y ecológica en un terreno de dos (2) hectáreas, seleccionado por su calidad de suelo, disponibilidad y experiencia del propietario, potabilidad del agua y recursos del medio disponible. Se pretende integrar diversos rubros de producción agrícola (hortalizas, maíz, yuca, frutales, pastos y plantas medicinales) y pecuaria (gallinas, conejos, cerdos, cabras y bovinos) que alternativamente garanticen auto-sustentabilidad, generándose un ciclo en el cual el componente agrícola se beneficia del pecuario y viceversa. A través de un proceso elaborado por el lombricultivo se fertiliza el suelo. Desde el punto de vista financiero, el Proyecto es viable y factible, pues los gastos son mínimos y se dispone de un pequeño capital para cubrir gastos de inversión inicial. Se garantiza el cubrimiento de la demanda de alimentos en calidad y cantidad para las necesidades de la familia residente y de la granja en su totalidad. Se recomienda un plan de rotación de cultivos para evitar la pérdida de fertilidad del suelo