Introducción: en aplicaciones biomédicas, la termografía infrarroja ha permitido visualizar el patrón de distribución de temperatura de la piel y el tejido subyacente, permitiendo diagnosticar problemas vasculares o nerviosos y, particularmente, trastornos en la termorregulación como el fenómeno de Raynaud y la intolerancia al frío. Sin embargo, las publicaciones no detallan el protocolo de adquisición de imágenes ni validan el mismo; factores determinantes para la calidad y relevancia de la información diagnóstica obtenida. Objetivo: diseñar y validar un protocolo de adquisición de imágenes por termografía infrarroja para analizar la termorregulación en la mano. Materiales y métodos: Se diseñó un nuevo protocolo de adquisición de imágenes por termografía infrarroja utilizando un estímulo frío en la mano. Se analizaron estadísticamente regiones de interés de imágenes termográficas de 18 mediciones intrasujeto en un único sujeto y mediciones intersujeto en 17 individuos sanos. Resultados: En las mediciones intrasujeto e intersujeto se encontró que 10 minutos después del estímulo frío el porcentaje de recuperación de la temperatura fue cercano al 100%, excepto en un individuo en el cual, a pesar de no reportar enfermedades o lesiones previas, la punta de los dedos después del estímulo alcanzó apenas los 28 ºC. La prueba de fatiga en uno de los sujetos sanos mostró alteraciones en el proceso de termorregulación de la mano cuando el protocolo se repite en corto tiempo. Conclusiones: luego del cumplimiento de las especificaciones propuestas se obtuvo un protocolo reproducible y confiable para el análisis del proceso de termorregulación de la mano.