Los fitoplasmas son bacterias de la clase Mollicutes sin pared celular, que se caracterizan por tener un genoma reducido (600-900 Kb) comparado con el de otras bacterias fitopatogenas. Tienen un genoma plastico que les permite multiplicarse exitosamente en dos tipos de hospederos biologicamente distantes, como insectos vectores y plantas. Actualmente se han secuenciado seis genomas completos de fitoplasmas y hay 15 mas en proceso de anotacion, lo que ha permitido el estudio de los mecanismos de interaccion de los fitoplasmas con sus hospederos insectos y plantas. Estas interacciones estan gobernadas por proteinas inmunodominantes de membrana de los fitoplasmas como Imp, Amp y Vmp1, que estan implicadas en el reconocimiento de moleculas como las cadenas de actina, miosina y la ATP sintasa del intestino y glandulas salivales de los insectos vectores, y con las cadenas de actina de las celulas de las plantas. Tambien se ha demostrado que los fitoplasmas afectan la idoneidad biologica de los insectos vectores, aumentando o disminuyendo su longevidad y tiempos de oviposicion. Por otra parte, las proteinas efectoras como SAP11, SAP54 y TENGU codificadas por los genomas de los fitoplasmas, se encuentran codificadas principalmente en unidades repetitivas del genoma denominadas Unidades Potencialmente Moviles (PMUs), interfieren en las rutas de sintesis de acido jasmonico y auxinas, lo que afecta la fisiologia y arquitectura de las plantas, causando sintomas asociados a fitoplasmas como virescencia y proliferacion de brotes vegetativos, entre otros.