Los centros de memoria histórica se han enfocado en articular las memorias de todos los actores y poblaciones que han sido víctimas de una u otra forma del conflicto armado en Colombia. También en realizar acciones que contribuyan en la reparación integral de las mismas y en la construcción de un horizonte que conduzca al encuentro de una paz sostenible. Resulta fundamental pensar en generar espacios alternativos de memoria audiovisual en las regiones donde el conflicto ha afectado la vida psico-emocional de las víctimas, teniendo como eje central actividades que desde el arte beneficien la protección de la salud mental y el reconocimiento de las capacidades de resiliencia como formas esenciales de reparación.