Varios ensayos y articulos nacionales y extranjeros se han dedicado a estudiar ejemplos especificos de fallos de tutela con efectos modulados -siendo la mas analizada la T-025 de 200, sobre la politica publica de prevencion y atencion del desplazamiento-. Sin embargo, ningun estudio ha examinado estas decisiones en su conjunto, con una mirada comprehensiva, que entiende a la modulacion de fallos de tutela como una practica de la Corte Constitucional, y no como decisiones individuales o aisladas. Este texto pretende llenar tal vacio, analizando el concepto, los fundamentos y las clases de fallos de tutela modulados. Ademas, valiendose de estudios de sociologia Juridica que han tenido como objeto de estudio el control judicial, busca identificar algunos elementos que han permitido que esa practica tenga lugar en Colombia. Por ultimo, a partir del analisis de las criticas que eventualmente se podrian formular a esta practica, pretende aportar algunos elementos a un debate teorico importante en derecho constitucional, relacionado con el papel de los jueces en la exigibilidad de los derechos cuando estos son incumplidos y cumplidos de manera insuficiente por los demas organos estatales.Este texto pretende llenar tal vacio, analizando el concepto, los fundamentos y las clases de fallos de tutela modulados. Ademas, valiendose de estudios de sociologia Juridica que han tenido como objeto de estudio el control judicial, busca identificar algunos elementos que han permitido que esa practica tenga lugar en Colombia. Por ultimo, a partir del analisis de las criticas que eventualmente se podrian formular a esta practica, pretende aportar algunos elementos a un debate teorico importante en derecho constitucional, relacionado con el papel de los jueces en la exigibilidad de los derechos cuando estos son incumplidos y cumplidos de manera insuficiente por los demas organos estatales.