Logotipo ImpactU
Autor

EVALUACIÓN DE LA TOXICIDAD DEL CLORPIRIFÓS EN ALEVINOS DE CACHAMA BLANCA (Piaractus brachypomus)

Acceso Abierto
ID Minciencias: ART-0000796131-69
Ranking: ART-ART_C

Abstract:

Los plaguicidas se han convertido en un importante problema ambiental debido a su utilización indiscriminada y al poco control en su uso, lo que termina afectando drásticamente a organismos que no son blanco de su acción, incluyendo especies acuáticas.Se determinó la toxicidad aguda y crónica del clorpirifós en alevinos de cachama blanca (Piaractus brachypomus) y se estableció el valor de la concentración letal media (CL50) a 96 h, la cual fue evaluada en 88 peces expuestos a concentraciones de clorpirifós de 0.015 a 1.5 µg/L.El valor establecido para la CL50 fue de 0.11 µg/L (p < 0.05).El ensayo de toxicidad crónica a dosis subletales (0.5, 0.1 y 0.001 x de la CL50) se realizó en 60 animales por tratamiento más un grupo testigo, expuestos por 50 días, seguido por 50 días sin exposición, evaluándose tanto la actividad de explosión respiratoria como la capacidad bactericida del plasma en un desafío a Aeromonas hydrophila.Se encontraron niveles menores de explosión en el grupo expuesto a 0.0011 µg/L en los días 20 y 50 y un incremento en el grupo expuesto a 0.055 µg/L al día 90; además, la actividad bactericida del plasma mostró una disminución hasta el día 40 en los animales expuestos comparados con el grupo testigo.Adicionalmente, en un ensayo de exposición subcrónica sin recuperación a dosis subletal de clorpirifós (0.011 µg/L), se hallaron lesiones en branquias, hígado, riñón y encéfalo.Este estudio ha demostrado la alta sensibilidad de la especie al clorpirifós, por lo cual se postula a P. brachypomus como bioindicador de contaminación hídrica.

Tópico:

Environmental Toxicology and Ecotoxicology

Citaciones:

Citations: 6
6

Citaciones por año:

Altmétricas:

Paperbuzz Score: 0
0

Información de la Fuente:

SCImago Journal & Country Rank
FuenteRevista Internacional de Contaminación Ambiental
Cuartil año de publicaciónNo disponible
Volumen35
Issue4
Páginas815 - 829
pISSNNo disponible
ISSN0188-4999

Enlaces e Identificadores:

Artículo de revista