Los sistemas financieros se consideran como uno de los factores determinantes para el crecimiento económico, estos sistemas típicamente se reúnen en dos categorías, bancarios y bursátiles. La literatura referente evidencia que, factores como el crédito interno al sector privado, las acciones negociadas (% del PIB), el PIB per-cápita y la inflación, pueden ser indicadores de transición de un tipo de estado financiero a otro. Por consiguiente, el aporte principal del presente artículo es determinar la probabilidad de transición entre estados del sistema financiero bancario a uno bursátil y viceversa, que pueden presentar los países latinoamericanos emergentes: México, Colombia, Brasil y Chile (pertenecientes a la OECD). De tal forma, para realizar estos cálculos se utiliza una metodología Switching Markov de dos estados como herramienta de análisis para el periodo de estudio 2000-2016. Los datos provienen del Banco Mundial en el grupo de información financiera. Los resultados obtenidos reflejan que, a través del tiempo, la mayoría de los países se mantienen en un solo estado, es decir, a pesar de las condiciones económicas internacionales no existen transición o cambios de sistema financiero.