Objetivo: Describir en pacientes con cáncer glótico temprano tratado con cirugía y radioterapia, la calidad y funcionalidad de la voz. Diseño: Estudio de serie de casos. Materiales y métodos: Los parámetros objetivos de la voz fueron evaluados con análisis acústico. La funcionalidad de la voz fue evaluada con el índice de incapacidad vocal (VHI). El análisis estadístico fue realizado con SPSS 11.5 y SuperSMITHWeibull. Resultados: 12 sujetos que recibieron tratamiento para cáncer glótico temprano fueron incluidos en la muestra. El seguimiento clínico fue de 53.1 meses en promedio. El control de la enfermedad se observó en 100% de los casos, sin recaídas. El análisis acústico evaluó la frecuencia fundamental de la voz, que fue normal en 63,6% de los casos; adicionalmente las medidas del Jitter y Shimmer fueron anormales en todos los pacientes. El valor del índice de incapacidad mostró una disfuncionalidad leve en 58,4% de los casos y normal en 41,6% de los casos. Conclusiones e importancia clínica: El manejo del cáncer glótico temprano con cirugía y radioterapia resultó en una alteración de los parámetros objetivos de la voz en todos los sujetos; sin embargo, en nuestra muestra los pacientes refieren poca o ninguna disfuncionalidad en la vida diaria.
Tópico:
Cardiac tumors and thrombi
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteActa De Otorrinolaringología & Cirugía De Cabeza Y Cuello