Antecedentes
 La asociación entre glomerulopatía membranosa y crescencias es infrecuente: 0.4%, confiriendo un escenario de peor pronóstico. Se requieren estudios que precisen el esquema de tratamiento óptimo, sin embargo, el rápido inicio de terapia inmunosupresora se ha descrito impacta en la preservación de la función renal. 
 Objetivo
 Exponer un caso en el cual se presenta esta asociación y tiene adecuada respuesta con el tratamiento realizado. 
 Métodos
 En este artículo se presenta un caso de una mujer con síndrome nefrótico a quien se le documenta glomerulopatía membranosa con crescencias confirmada con biopsia renal, sin evidencia de autoinmunidad, neoplasia ni proceso infeccioso. Tras el diagnóstico se inició manejo con metilprednisolona y ciclofosfamida con adecuada evolución, sin deterioro de la función renal y con mejoría de proteinuria.
 Conclusión
 La presencia de crescencias da peor pronóstico en los pacientes con glomerulopatía membranosa, el inicio oportuno del tratamiento es fundamental.