El presente trabajo de investigación tiene por finalidad determinar mecanismos de auditoria forense que disminuyan el lavado de activos en el sector privado de la construcción. El lavado de activos representa un problema complejo y dinámico mundial dado a que contribuye de manera negativa en la economía, es el proceso mediante el cual organizaciones criminales buscan darle apariencia de legalidad a los recursos generados de sus actividades ilícitas, con el fin de legalizar el dinero proveniente de estas actividades, incluye aspectos como adquirir, custodiar, invertir, transformar, transportar o comercializar bienes o dinero ilícito. La auditoria forense es la técnica que ayuda a combatir y prevenir este delito, es un método de prevención de fraudes, partiendo desde conceptos básicos, mecanismos y herramientas que utiliza esta nueva rama de auditoria para la detección, prevención y seguimiento de delitos financieros. La auditoria forense es un elemento de control interno que ayuda a evaluar, medir y prevenir los riesgos en que incurre la organización por no tener las políticas adecuadas, para comprender conductas delictivas.