Objetivo: Valorar si el uso de la dexmedetomidina es apropiado para realizar nasoendoscopias del sueño bajo sedación. Estudio: Observacional, descriptivo, transversal y prospectivo. Material y métodos: Pacientes con diagnóstico confirmado de apnea del sueño por estudio poligráfico cardiorrespiratorio. A todos los pacientes se les realizó una endoscopia del sueño bajo sedación. Resultados: Un total de diez pacientes (seis masculinos y cuatro femeninos) cumplieron los criterios de inclusión, y su promedio de edad era de 44,9. El 60% presentaron una circunferencia de cuello mayor de 39 centímetros. Un IMC promedio de 32,55 kg/m2. Escala de Epworth máxima de 16 y mínima de tres puntos. IAH máximo de 45 y mínimo de dos por hora. Conclusión: Con el uso de dexmedetomidina se logran periodos del sueño más parecidos al fisiológico. Se pudo realizar el estudio por más de 50 minutos, sin el riesgo de depresión respiratoria habitual que se presenta con los medicamentos sedantes convencionales.
Tópico:
Obstructive Sleep Apnea Research
Citaciones:
0
Citaciones por año:
No hay datos de citaciones disponibles
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteActa De Otorrinolaringología & Cirugía De Cabeza Y Cuello