Este artículo se compone de una serie de extracciones de mi tesis de pregrado. El nuevo texto intenta recoger el lado más etnográfico de mi proyecto de grado y a través de este se dispone a mostrar cómo por medio del campo que realicé con el equipo femenino de fútbol de la Universidad Icesi y siendo parte de este, hago un análisis de escenarios como el partido, el entreno y el camerino. Desde aquí muestro la forma en que se dan las relaciones dentro del colectivo, hablo sobre lo que significa integrarse y pertenecer a él. Esta vivencia también me permite explorar lo que significa ser una jugadora de fútbol universitario desde aspectos físicos y emocionales, saber qué se siente, qué duele o aqueja, ver cómo el deporte se refleja en mi cuerpo y concientizar las influencias de él en mi como mujer.