Objetivo: indagar en los relatos personales de cinco madres adolescentes, inmersas en sus historias de vida y la vivencia de estas.Materiales y métodos: estudio de tipo cualitativo con enfoque narrativo, mediante historias de vida de 5 mujeres adolescentes a quienes se les atendió su parto en el Hospital Engativá; mediante entrevistas semiestructuradas se indagaron la organización y la dinámica familiar de sus familias de origen, Mediante la hermenéutica del texto se identificaron categorías emergentes y se validaron los resultados por medio de triangulación de investigadores.Resultados: los núcleos familiares de las mujeres gestantes entrevistadas se caracterizaron por el mal manejo del conflicto, por las separaciones, por la estructuración de nuevos hogares y por la confusión en el ejercicio de roles y con una autoridad de tipo matriarcal; hogares reconstituidos donde las adolescentes orbitaban haciendo sus vidas; donde se daba un menor valor a la escolarización y donde la educación de la sexualidad y la afectividad fueron ambiguas y contradictorias; familias con dinámicas expulsivas donde la madre adolescente debió enfrentarse al mundo de la supervivencia.Conclusiones: nuestras adolescentes embarazadas desarrollan su vida en familias con una estructura y una dinámica poco propicia, que no les permite a las familias reaccionar adecuadamente a la adolescencia. De esta manera el embarazo es una resultante no planeada y pocas veces deseada, situación en la que la familia se limita a normalizar el embarazo cuando este se presenta. En este contexto, las adolescentes gestantes, son el resultado de una serie de inequidades; donde la escolaridad tiene un menor valor y el desarrollo de competencias para la vida no alcanza a completarse como insumo para el desarrollo. Se destaca la capacidad resiliente de una de las participantes, lo que invita a nuevos estudios que permitan identificar aquellos elementos personales, de la familia y de la pareja que incremente la capacidad de adaptación a esta nueva situación.
Tópico:
Health and Lifestyle Studies
Citaciones:
5
Citaciones por año:
Altmétricas:
0
Información de la Fuente:
FuenteRevista Colombiana de Obstetricia y Ginecología