El articulo presenta un modelo de gestion de la innovacion para la cadena productiva pesquera MIDT-SP, basada en referentes teoricos y aplicable en regiones con caracteristicas pesqueras, que utiliza el conocimiento comun como core de la generacion de innovacion. La innovacion desde la vision de apertura de nuevos mercados, por el ingreso de nuevos productos, sistemas de comercializacion o procesos de manufactura que incrementen significativamente la capacidad tecnologica de las organizaciones pesqueras. El modelo es de caracter emergente, unico para su region de influencia, dinamico, sistemico abierto, jalonado por las necesidades del mercado y que presenta la cadena productiva como una sola unidad de negocio; con direccionamiento estrategico y operativo cimentados sobre el enfoque del incremento de la capacidad tecnologica para elevar su competitividad. Como resultado, las organizaciones pesqueras pueden proyectar de manera estrategica, el volumen de produccion a ofertar y la inversion en capacidad tecnologica a realizar, para cumplir con las metas del mercado maximizando sus utilidades. Utiliza la cadena pesquera espanola, como caso de estudio del modelo, donde determina el nivel de inversion en capacidad tecnologica que debera realizarse en los proximos diez anos, para lograr un desarrollo economico sostenido del sector.